Seguridad de los Métodos Anticonceptivos
- etsmatrona
- 14 abr 2015
- 3 Min. de lectura
Preservativo Masculino o Condón
Su eficacia depende principalmente de que se haga un uso correcto. Conclusión: es seguro si se utiliza bien (índice de Pearl: 2 - 12).
La Píldora Anticonceptiva
Ofrece una alta eficacia si se toma regularmente. Su función es inhibir la ovulación con la ayuda de hormonas.Conclusión: muy segura (índice de Pearl: 0,1 - 0,9).
La Minipíldora
Una menor dosis de gestágeno altera el moco cervical y evita que los espermatozoides puedan llegar al útero. Conclusión: segura (índice de Pearl: 0,5 - 3).
Inyectables
Para las mujeres con tendencia a olvidar la píldora puede ser una alternativa la inyección anticonceptiva que se administra cada tres meses.Conclusión: muy segura (índice de Pearl: 0,3 - 0,88).
Anillo Anticonceptivo
El anillo vaginal flexible va liberando hormonas y permite que una misma se lo pueda cambiar sola al cabo de un mes. Conclusión: muy seguro (índice de Pearl: 0,4 - 0,65).
Implante Hormonal
La mujer que lleva un implante hormonal en el brazo no tiene que preocuparse en tres años de la posibilidad de quedarse embarazada. Conclusión: muy seguro (índice de Pearl: 0 - 0,08).
El Parche Anticonceptivo
Con hormonas actúa durante una semana. Es tan fino que no se nota ni siquiera bajo ropa ajustada. Conclusión: muy seguro (índice de Pearl: 0,72 - 0,9).
Dispositivo Intrauterino
Dispositivo de plástico en forma de T parcialmente recubierto con cobre que permanece en el útero de 3 a 5 años. Conclusión: segura (índice de Pearl: 0,9 - 3, dependiendo del contenido de cobre y de que el tamaño sea adecuado).
Método de la Temperatura
Un buen complemento para el método Ogino-Knaus o el método de ovulación Billings, aunque requiere precisión y disciplina. Conclusión: recomendado solo en combinación con otro método (índice de Pearl: 0,8 - 3).
Método de Billings
La mujer debe examinar cada día su mucosa cervical para calcular la ovulación. Es apropiado como complemento a otros métodos anticonceptivos naturales (p. ej. método de la temperatura). Conclusión: recomendado solo en combinación con otro método (índice de Pearl: 5).
Calculadora de Ovulación
No son un método anticonceptivo, pero pueden determinar los días fértiles, por ejemplo, por la medición de la temperatura o el cálculo de hormonas en orina.Conclusión: la seguridad depende de otros métodos que son recogidos por la calculadora (índice de Pearl: 2 - 5).
Diafragma
Se pueden adquirir en la farmacia una vez el médico ha prescrito el tamaño adecuado de la membrana de látex o silicona. Conclusión: es seguro si se utiliza bien (índice de Pearl: 1 - 20). Los espermicidas aumentan su seguridad.
Método Ogino-Knaus
La mujer debe anotar sus ciclos en un calendario para calcular la ovulación. Las posibles alteraciones en el ciclo hacen que este método sea poco seguro. Conclusión: no recomendado (índice de Pearl: 9).
Ducha Vaginal
Olvídese de los lavados vaginales, casi un tercio de cada 100 mujeres se quedan embarazadas en el plazo de un año con este método. Conclusión: no recomendado (índice de Pearl: 31)
Los Espermicidas
Amortecen los espermatozoides, impiden su entrada al útero o dificultan su movilidad. No obstante, utilizado solo resulta un método muy poco seguro. Conclusión: recomendado solo en combinación con otro método (índice de Pearl: 3 - 21).
Lactancia Materna
Muchas mujeres no ovulan durante la lactancia y, por tanto, no pueden quedarse embarazadas. Sin embargo, este método no es seguro porque no se sabe cuándo se producirá la primera ovulación tras el parto. Conclusión: no recomendado o recomendado sólo durante el primer trimestre del puerperio siempre y cuando se trate de lactancia materna exclusiva (índice de Pearl: no se sabe).
La abstinencia
Protege del embarazo en un 100%. Sin embargo, está claro que esta no es la solución. Lo recomendable es encontrar un métodos que se adapte a las necesidades de cada persona.
Esterilización Tubaria
Las mujeres que no planean tener más hijos pueden plantearse la esterilización.Conclusión: muy segura (índice de Pearl: 0,2 - 0,3).
Vasectomía
También el hombre puede optar por la esterilización si no tiene intención de tener más hijos. Conclusión: muy segura (índice de Pearl: 0,1 - 0,3).
Anticoncepción de Emergencia o "Píldora del Día Después"
Únicamente debe utilizarse como método anticonceptivo en casos de emergencia, por ejemplo, cuando se rompe el preservativo durante una relaciión sexual. Conclusión: solo para casos de emergencia (el índice de Pearl varía según el tipo de píldora).
