Cistitis
- etsmatrona
- 12 abr 2015
- 2 Min. de lectura
Una de cada dos mujeres conoce los síntomas típicos de una cistitis: escozor al orinar, dolor en la zona abdominal justo encima de la vejiga y un constantedeseo de orinar.
La cistitis o infección de orina es una infección de las vías urinarias bajas o de la vejiga.
Durante una cistitis se produce la inflamación de la mucosa (urocistitis) o de toda la pared de la vejiga (pancistitis). Dependiendo de la evolución, los facultativos diferencian entre la cistitis aguda (primoinfección o infección aislada), recurrente y la crónica.
La vejiga forma junto con la uretra, el uréter y los riñones el denominado tracto urinario: la uretra y la vejiga forman las vías urinarias inferiores, y el uréter y los riñones las vías urinarias superiores. Por esta razón, la infección de orina, más conocida como cistitis, es una infección de orina inferior, lo mismo que la uretritis.
La mayoría de las veces la cistitis está causada por bacterias. En especial la bacteria Escherichia coli, que normalmente está presente en el colon, se introduce en las vías urinarias llegando a la vejiga y provocando así una infección. También los virus, hongos y parásitos pueden ser los causantes de la infección.
Los hombres no suelen verse afectados por las cistitis. Esto se debe a que en los hombres la uretra es más larga que en las mujeres, por lo que los agentes patógenos no lo tienen tan fácil para penetrar en la vejiga y provocar la infección de la misma.
Puesto que la mayoría de las cistitis están causadas por bacterias, por lo general, los antibióticos son el remedio más efectivo contra las infecciones de orina: con su ayuda puede curarse la infección de forma rápida y efectiva. Por otro lado, se aconseja beber suficiente líquido y abrigarse bien. Si el motivo de la infección de orina es un flujo de la orina obstruido (por ejemplo, cálculos vesicales o un aumento de la próstata), el tratamiento tiene que ir dirigido también a eliminar la causa de tal obstrucción.
La regla general es que quien bebe mucho, va al baño con regularidad, se abriga especialmente en los meses fríos y observa determinadas normas de higiene, está protegiendo su vejiga de los gérmenes patógenos y puede, de este modo, prevenir en gran medida una cistitis. También es de gran ayuda el zumo de arándanos, porque los arándanos contienen sustancias que pueden evitar que las bacterias aniden en las mucosas y provoquen una infección de orina.
Recuerda también que las mujeres también deben tener en cuenta que después de miccionar deben limpiarse desde la uretra hacia atrás en la zona del ano. Esto evitará que las bacterias penetren en la uretra.
Después de mantener relaciones sexuales es aconsejable ir al baño tan pronto como sea posible ya que al orinar se elimina cualquier germen de la uretra. También se recomienda el uso del preservativo para el coito vaginal, especialmente, después del sexo anal u oral.
