top of page
Buscar

La Cesárea

  • Foto del escritor: etsmatrona
    etsmatrona
  • 20 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

La cesárea es una técnica quirúrgica que se practica para extraer el bebé y la placenta del útero materno, cuando por alguna razón el parto vaginal no es posible. La frecuencia de cesáreas cambia mucho si el parto es de bajo o alto riesgo. En casos de bajo riesgo, la frecuencia de cesáreas suele situarse entre un 10-15% de media.

¿Cuándo se realiza?

La cesárea se realiza en los casos en que el parto vaginal no sea posible, lo cual puede deberse a varios motivos:

- Riesgo alto de pérdida de bienestar fetal.

- Estacionamiento del parto por falta de dilatación o descenso del bebé, generalmente producido por una desproporción entre la cabeza del bebé y la pelvis materna.

- Presentación anómala del bebé: situación transversa u oblicua, o presentación de nalgas.

Algunos aspectos a destacar

- La cesárea en la mayoría de casos se decide durante el parto (cesárea en curso de parto) pero en algunos casos puede programada con anterioridad (la normalmente llamada “cesárea electiva”).

- La cesárea es una intervención muy segura, pero debe recordarse que es una intervención quirúrgica, y como tal tiene más complicaciones que un parto vaginal. Por lo tanto idealmente se debe realizar siempre con una indicación médica estricta.

- Aunque existe el concepto general de que la cesárea es más segura para el bebé, las estadísticas demuestran que hay pocas diferencias entre un parto por cesárea y uno vaginal.

- En general no se aconseja realizar más de tres cesáreas en la misma paciente.

cesarea.jpg
 
 
 
Posts Destacados
Posts Recientes

© 2014, Todos los Derechos Reservados Consulta Matrona

Síguenos
  • Twitter App Icon
  • Facebook App Icon

Consulta Matrona

Mat. Dora Bravo Pulgar

 

Consulta Matrona San Miguel

El Llano Subercaseaux 3629 Oficina 801, San Miguel

 

bottom of page