
Consulta Matrona
Salud Sexual y Reproductiva

Profesional Universitaria
Dora Bravo Pulgar
Matrona Licenciada en Obstetricia y Puericultura
Diplomada en Sexualidad Humana
Magíster en Salud Pública
Doctorando en Educación
Qué te preocupa según tu Edad?
Lo bueno es que, cada vez que tropezamos con la misma piedra, lo hacemos mejor. Es que, a pesar de repetir muchas veces los mismos errores, el tiempo nos hace resolverlos de forma distinta. Las preocupaciones de los 20 no nos preocupan de la misma manera a los 40. Pero ¡ojo! superar etapas no significa no tener problemas. A cada momento de la vida corresponden distintas preguntas, dudas e inseguridades. A todas las mujeres nos pasa, más o menos lo mismo a cierta altura de nuestras vidas. A continuación, te cuento lo más frecuente según la edad.

A los 20 años, es muy común que las relaciones sean cortas. No eres tú, creeme y no hay nada que hayas hecho mal. Aprendé a disfrutar de las cosas y no hacerte problema por lo que, todavía a veces no lo vale la pena. A los 30, deseas "sentar cabeza" aunque vivas sola o con tu pareja, preocuparse por llegar a pagar tus gastos, encontrar una estabilidad profesional y proyectar un futuro en familia son desafíos pero también miedos. Mi consejo es que vayas paso por paso.
A los 40 viste que todo lo que alguna vez deseaste y lo pudiste conseguir y comenzás a preocuparte por lo que está por venir. Te asustan las enfermedades de la edad y empezás a sentir cambios en tu cuerpo.Tranquila porque a esa edad por tu madurez tendrás más certezas que incertidumbres. Finalmente a los 50, si ya eres madre, tu preocupación será el futuro de tus hijos y tendrás tiempo para reencontrarte con el amor de pareja.
![]() Avenida 261 San Bernardo |
---|

Reserva tu Hora
AQUÍ

Consulta Matrona
Lunes a Viernes 15:00 a 21:00 Horas
Sábado 10:00 a 14:00 Horas
Reservas al (09) 9 734 67 60
Centro Terapéutico Integral ALANZA
Avenida Colón 261 San Bernardo
Ejercicios de Kegel
Si estás buscando mejorar tu vida sexual y al mismo tiempo, esto trajera beneficios para tu salud, entonces, prueba los Ejercicios Kegel. Son fáciles de hacer, llevan poco tiempo y pueden hacerse en cualquier sitio. Surgieron a mediados de la década de 1990, y fueron creados por el ginecólogo Arnold Kegel para mujeres que tenían problemas de incontinencia urinaria, luego de un parto, por una cirugía o algún otro problema de salud. Sirven para fortalecer los músculos debajo del útero, vejiga e intestino. Se pueden hacer en cualquier momento del día, ya que nadie notará que los estás haciendo.
Durante estos ejercicios también se mejora la fortaleza de los músculos pubococcígeos, necesarios para las contracciones que se tienen durante el orgasmo. Estos ejercicios no te ayudarán a llegar al clímax, pero sí te permitirán aumentar tu excitación. Por su parte, a los hombres les permite tener una mayor resistencia y mejores orgasmos.
La explicación más fácil para saber si estás haciendo bien los ejercicios Kegel es pensar que quieres orinar, y luego necesitas frenar el flujo. En estos casos, relajas y contraes determinados músculos para retener la orina, esos serán los que tienes que fortificar.
Para hacer los ejercicios es importante que tengas la vejiga vacía. Puedes hacerlos parado o sentado. Lo ideal es que contraigas los músculos y los mantengas así durante 6-8 segundos, los relajes y cuentes hasta diez. Debes repetirlo 10 veces, 3 veces al día.

![]() Avenida Colón 261 San Bernardo |
---|

Consulta Matrona
Listado Prestaciones Valorizadas 2014
Descargar Procedimientos Matrona
**Valido entre 01 Marzo 2014 y el 28 Febrero 2015
Disfunción Eréctil Masculina
La disfunción eréctil es un problema sexual que aqueja a los hombres, al menos una vez en su vida. Cuando sucede con frecuencia, puede conducir a la ansiedad y baja autoestima.
La impotencia sexual del hombre puede ser causada por varios problemas, tanto psicológicos como físicos, aunque la mayoría se debe a la primera. Existen diversos factores que pueden influir en el potencial masculino, entre ellas la depresión, el cansancio, el abuso de alcohol o el cigarrillo. También es común, los casos de problemas de irrigación de sangre al pene.

¿Qué podemos hacer las mujeres si nuestra pareja padece disfunción eréctil? Antes que nada, no entrar en pánico. No te sientas avergonzada ni te preocupes, sino que apóyalo, lo necesitará mucho en ese momento. Hazle saber que no lo consideras impotente, que no necesita Viagra ni mucho menos, y que él es un hombre de verdad. Dile que lo amas y dale muchos besos y abrazos. Eso le ayudará a tranquilizarlo. Una sesión de masajes por todo su cuerpo ayudará a que se relaje, y puedes tratar de reanimarlo con un poco de sexo oral. Si aún así nada de esto funciona, dile con una gran sonrisa gentil que no es un problema, ya lo intentarán de nuevo. Aunque más adelante si el problema continúa, puedes sugerirle que visiten a recibir consejería.
![]() Avenida Colón 261 San Bernardo |
---|
Consulta Matrona

ECOGRAFÍA
GINECOLÓGICA
$15.000 Particular
OBSTÉTRICA
$12.000 Particular